PROGRAMACIÓN
MIRÁ LAS SINOPSIS DE LAS PELICULAS >>>
MARTES 15
19:00 HS. CEREMONIA DE APERTURA
20:30 HS. LA CAMARISTA | Película de apertura
De Lila Avilés | México | 2018 | 103′ | SAM 13
1er Piso Sala Mayor | CPC
20.15 HS. IL GATOPARDO
De Luchino Visconti | Italia | 1963 185′
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
MIERCOLES 16
16.30 HS. LOS SUEÑOS DEL CASTILLO
De René Ballesteros | Chile | 2018 | 72′ | SAM 14
Corto LA HUELLA CHANÁ de Diego H. Romero | Gualeguaychú | ATP | 2019 | 10′
1er Piso Sala Mayor | CPC
17:15 HS. TAN CERCA COMO PUEDA
De Eduardo Crespo Argentina | 2012 | 75′ | ATP
Corto LOS PÁJAROS Y LOS DÍAS de Mauricio Echegaray | Gualeguay | ATP | 2019 |9′
Planta Baja Sala 2 | CPC
18 HS. PABELLÓN 4
De Diego Gachassin Argentina | 2018 | 71′ | SAM 13
Corto INMIGRANTE LATINO de Erika Cortes | Gualeguaychú | ATP | 2019 9′
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
18.15 HS. RICORDI?
De Valerio Mieli Italia-Francia | 2019 | 106′ | SAM 16
1er Piso Sala Mayor | CPC
19.30 HS. VERGARA
De Sergio Mazza | Argentina | 2018 | 73′ | SAM 13
Corto LA INQUIETUD de Patricio Toscano Paraná | ATP | 2019 | 19′
Planta Baja Sala 2 | CPC
20:15 HS. VIGILIA EN AGOSTO
De Luis María Mercado | Argentina 2019 | 78′ | SAM 13
Corto CAJITA DE MÚSICA de Gabriel de Ciancio | Concordia | ATP | 2018 | 15′
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
20:30 HS. SINÓNIMOS: UN ISRAELÍ EN PARÍS – Avant Premiere en Argentina
De Nadav Lapid | Francia-Israel | 2019 | 123′
1er Piso Sala Mayor | CPC
22:30 HS. AMARCORD
De Federico Fellini | Italia | 1973 127′
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
22:45 HS. LA GUERRA SILENCIOSA
De Stéphane Brizé | Francia | 2019 | 113′ | SAM 13
ler Piso Sala Mayor | CPC
JUEVES 17
14 HS. Cortometrajes de loop videos 14 a 17
Planta Baja Sala 1 | CPC
15 HS. EL LIBRO DE LILA
De Marcela Rincón Colombia-Uruguay | 2017 | 76′ | ATP
1er Piso Sala Mayor CPC
17 HS. CARTA A UN PADRE
De Edgardo Cozarinsky | Argentina-Francia | 2014 | 65′ | ATP
Corto EPILOGO de Ana Laura Seijas| Colón | ATP | 2019 | 12′
Planta Baja Sala 2 | CPC
17:10 HS. LAS MARAVILLAS
De Alice Rohrwacher Italia-Suiza | 2016 | 110′ | SAM 13
1er Piso Sala Mayor | CPC
18 HS. VENDRÁN LLUVIAS SUAVES
De Iván Fund Argentina | 2018 | 81′ | SAM 13
Corto VENDEDOR DE TIEMPO de Mauricio Manassero Paranál SAM 13 | 2018 | 16.43′
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
19 HS. EL ROCIO
De Emiliano Grieco | Argentina | 2018 | 79′ | SAM 16
Corto EL SÉPTIMO HIJO de Conrado Arévalo | Feliciano | ATP | 2019 | 11′
Planta Baja Sala 2 | CPC
19:20 HS. LOS TESTIGOS DE PUTIN
De Vitaly Mansky | Letonia-Suiza-Rep. Checa | 2018 | 102′
1er Piso Sala Mayor | CPC
20:30 HS. ISTMO
De Estefanía Santiago | Argentina | 2018 | 59′ | ATP
Corto KULTRUM de Augusto Piccini y Fabricio Raúl Benavidez
Concepción del Uruguay| SAM 16 | 2018 | 5.20
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
21:30 HS. YARA
De Abbas Fahdel | Líbano-Irak-Francia| 2018 | 101′ | ATP
1er Piso Sala Mayor CPC
22:30 HS. STROMBOLI
De Roberto Rossellini (Italia-Estados Unidos) 1950 | 102′ | SAM 13
Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
VIERNES 18
14 HS. Cortometrajes en loop videos 14 a 17
Planta Baja Sala 1 | CPC
15 HS. LA LEYENDA DEL CHUPACABRAS
De Alberto Chino Rodríguez | México | 2016 | 82′ | ATP
1er Piso Sala 1 | CPC
16 HS. DE NUEVO OTRA VEZ
De Romina Paulal Argentina | 2019 | 84′ | SAM 13
Corto PARIRSE A SÍ MISMA | de Ekaterina Gelroth y Pedro Bootzl Gral. Ramírez
ATP | 2019 | 12.38′ – Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
17:45 HS. DOWN PARA ARRIBA
De Gustavo Garzón| Argentina 2018 | 70′ | ATP
Corto AVANT de Camila Rey y Aranza Sonderegger |Paraná | ATP|2019 | 19.38′
Planta Baja Sala 2 | CPC
18 HS. ENCANDILAN LUCES. Viaje psicotrópico con Los Síquicos Litoraleños
De Alejandro Gallo Bermúdez | Argentina| 2018 | 80′ | ATP
Corto FANTASMAS EN EL PARQUE de Alejo Areguatil Colón SAM 13 20195.25′
Sala Verónica Kuttel Vieja Usina
18:30 HS. LA FLOR DE LA VIDA
De Claudia Abend y Adriana Loeff |Uruguay | 2018 | 84′ | ATP
Corto AL CAER EL SOL | de Eliana Digiovani | Paraná | ATP | 2018 | 9.47′
1er Piso Sala 1 | CPC
19:30 HS. CINEMA PARADISO
De Giuseppe Tornatore Italia- Francia | 1988|155′ | SAM 13
Función al aire libre presentada por Carlos Morelli
20 HS. LAI
De Rusi Millán Pastori | Argentina | 2018 | 90’| SAM 13
Corto SINU PIMEDUS de Marcelo Amorosi | Paraná | ATP | 2019 | 7.45′
Planta Baja Sala 2 CPC
20:45 HS. BALDÍO
De Inés De Oliveira Cézar | Argentina 2019 | 78′ | SAM 13
Corto EL RÍO CORRE de María Ángeles Terraza Córdoba | Paraná | SAM 13 | 2019 | 20′
1er Piso Sala Mayor | CPC
23 HS. EL DIABLO BLANCO (Fuera de competencia)
De Ignacio Rogers | Argentina – Brasil | 2019 | 76′ | SAM 13
Corto LA SOLAPA de Laura Sánchez Acosta Concordia | SAM 13 | 2019 | 14′
1er Piso Sala Mayor | CPC
SABADO 19
14 HS. Cortometrajes en loop videos 14 a 17
Planta Baja Sala 1 | CPC
15 HS. ANDO CANTANDO
De Guillermo Berger Argentinal 2019 | 90′ | ATP
Corto NUESTROS DERECHOS, DERECHOS de Mónica Borgogno Quaranta | Oro Verde | ATP | 2018 | 1.57′
1er Piso Sala Mayor | CPC
16 HS. MÉTODO LIVINGSTON
De Sofía Mora | Argentina| 2019 | 72′ | ATP
Corto BAJO EL AGUA de Juan Manuel Marasco | San Salvador | 2019 4′ Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
17.20 HS. FAMILIA SUMERGIDA
De María Alché | Argentina – Brasil – Alemania – Noruega| 2018 91′ | SAM 13
Corto DES-EQUILIBRIO de Felipe Toscano | Paraná | ATP | 2017 | 1′ ler Piso Sala Mayor | CPC
17:50 HS. SELFIE
De Agostino Ferrentes Italia – Francia| 2019 | 78′ Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
18 HS. AMATEUR
De Néstor Frenkel Argentina | 2011 | 78′ | ATP
Corto MALE SAL de Cis Naife | Paraná | ATP | 2019 | 2.06′
Planta Baja Sala 2 | CPC
20 HS. CEREMONIA DE PREMIACIÓN
21:30 HS. TODO PARA MI
De Guillermo Berger | Argentina | 2019 | 115′ | SAM 13
1er Piso Sala Mayor | CPC
CAPACITACIÓN: PRESENTACIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS DOCUMENTALES PARA LA MODALIDAD INCAA DE VIA DIGITAL
Docente Ciro Novelli
Sala Rubén Noble IAER
Miércoles 16, jueves 17 y viernes 18. de 9 a 15 Hs.
Inscribite aquí
TALLER DE FORMACIÓN
DE AUDIENCIAS
A cargo de Roger Koza
Sala Rubén Noble IAER
Jueves 17 de 15:30 a 17:30 Hs.
Inscribite aquí
MASTER CLASS DE ABBAS FADHEL
Moderada por Roger Koza
Sala Verónica Kuttel
VIEJA USINA Viernes 18 de 10 a 13 Hs.
Inscribite aquí
MASTER CLASS “SED VISUAL: DISEÑANDO UNA PROFESIÓN, PERSIGUIENDO UN SUEÑO” EFECTOS VISUALES PARA CINE & TV
A cargo de Rodrigo Tomasso
Sala Rubén Noble IAER Sábado 19 de 10 a 13 Hs
Inscribite aquí
CHARLA: PROGRAMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UCA
Sala Rubén Noble IAER
Miércoles 16 de 16 a 18 Hs.
INTERVENCIÓN COLECTIVIDAD ITALIANA
Galerías del Centro Provincial de Convenciones
Viernes 18 – 17 Hs.
CHARLA: ACTUACIÓN EN CINE Y TEATRO
A cargo de Rafael Spregelburd
Sala Rubén Noble IAER Viernes 18 de 18 a 20 Hs.
MESA: PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL CINE LATINOAMERICANO | PANELISTAS:
Anahí Bernerl (Argentina)
Gabriela Cartol (México)
Claudla Abend (Uruguay)
Adrlana Loeff (Uruguay)
Ellana DI Glovanl (Argentina)
Ines De Ollvelra Cézar (Argentina)
Modera: Cellna Murga Sala Verónica Kuttel | Vieja Usina
Sábado 19. 10 Hs.
MERCADO AUDIOVISUAL
Del Miércoles 16 de Octubre a Sábado 19 de Octubre
El Mercado Audiovisual del FICER es un espacio destindo a profesionales de la industria audiovisual entrerriana y regional. El objetivo es poder crear un espacio de encuentro e intercambio que potencie el crecimiento de la industria audiovisual. Se desarrollarán actividades especiales, concursos, capacitaciones, mesas de discusión y rondas de negocios durante el Festival.
Contiene dos concursos para proyectos en desarrollo y posproducción:
– Concurso para Proyectos Entrerrianos para Cine, Webo TV
– Premios Paralelos para Proyectos de las regiones NEA y CENTRO para CINE (largometrajes) y SERIES (web y tv).
Ambos concursos contemplan las modalidades: Proyecto en Desarrollo y Proyectos Avanzados. Todos las propuestas preseleccionadas participan de del Mercado audiovisual y realizan una exposición de proyectos ante los jurados (Pitch), que determinarán a los ganadores.
Los Premios Paralelos para las Regiones NEA y CENTRO pretenden fortalecer la industria audiovisual en la Región y crear vínculos fecundos entre productores y realizadores de la zona. Participan importantes empresas e instituciones del sector: Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina), DAC (Directores Argentinos Cinematogràficos) y las empresas del sector. Tauro Digital, Gorky Films y FILMSUEZ
Agenda del Mercado Audiovisual
(DESTINADA AL SECTOR AUDIOVISUAL)
Miércoles 16
10:30 y 15 Hs | Capacitación sobre Producción a cargo del Director de cine Javier Leoz
18 Hs Master Class sobre Guión a cargo de Leonel D’agostino (Argentores)
Jueves 17
09:30 Hs | Charla “Industria audiovisual impacto regional y desarrollo” a cargo de Piluca Querol
11.30 | Presentación de la guía de locaciones de Entre Ríos
18 Hs | Master Class Post Producción de Imagen con Fabian Aranda (Tauro Digital) y Roberto Zambrino (Gorky Films)
Viernes 18
10:30 | Hs Exposición de Proyectos en Desarrollo Avanzado (preseleccionados) ante Jurados
15 Hs | Exposición de Proyectos en Desarrollo (preseleccionados) ante Jurados
20 Hs | Acto de clausura del Mercado Audiovisual y anuncio de ganadores
FICERmóvil
Durante el 2° Festival Internacional de Cine de Entre Ríos, el Cinemóvil conectará puntos de nuestro territorio replicando el contenido del FICER, proyectando cortos y largometrajes de directores de cine provinciales, nacionales e internacionales. Una oportunidad única para redescubrirnos y conectarnos.
Martes 15: Médanos (Gualeguay)
Mlércoles 16: San Justo (Uruguay)
Jueves 17: Federal (Federal)
Vlernes 18: San Gustavo (La Paz)
PROYECCIONES:
Cine Infantil: El árbol de Lila de Marcela Rincón (Colombia)
Cine Internacional: La flor de la vida de Claudia Abend y Adriana Loeff (Uruguay)
Cine Entrerrlano: Amateur de Néstor Frenkel (Argentina)
Cortometrajes Entrerrlanos: La Solapa y Al caer el sol (Argentina)
VOTO DEL PUBLICO
En el FICER el premio mayor es la estatuilla OJO PEZ y la otorga el público. Después de cada proyección el público podrá dar un puntaje a la película o cortometraje. El sábado por la noche será la gala de cierre y premiación a las películas ganadoras de cada categoría:
– Cine Internacional (incluye sección Foco en Italia)
– Cine Nacional
– Cine Entrerriano
– Cine Infantil
– Cortos entrerrianos
– Videos -14 a 17 años
¿Cómo votar?
* Después de ver la película se entregará una boleta con un puntaje del 1 al 10.
* Se podrá valorar la película rasgando el papel en el puntaje que se prefiera.
* Se deberá colocar el voto en la urna a la salida de la sala.
